domingo, 25 de diciembre de 2011
Orquideas del Peru : Cattleya maxima
Fue descrita por John Lindley y publicado en The Genera and Species of Orchidaceous Plants 1831. Etimología: Cattleya, nombre genérico otorgado en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés; "maxima": epíteto latino que significa "máxima, grande". Sinonimia: Cattleya malouana Linden, Epidendrum maximum (Lindl.) Rchb.f. Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: Cattleya Sección: Maximae Especie: Cattleya maxima / Lindl. (1833)
Orquideas del Peru : Cattleya maxima
Fue descrita por John Lindley y publicado en The Genera and Species of Orchidaceous Plants 1831. Etimología: Cattleya, nombre genérico otorgado en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés; "maxima": epíteto latino que significa "máxima, grande". Sinonimia: Cattleya malouana Linden, Epidendrum maximum (Lindl.) Rchb.f. Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: Cattleya Sección: Maximae Especie: Cattleya maxima / Lindl. (1833)
Orquideas del Peru : Cattleya luteola
Cattleya luteola fue descrita por John Lindley y publicado en The Gardeners' Chronicle & Agricultural Gazette 1853. Etimología: Cattleya: nombre genérico otorgado en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés; luteola: epíteto otorgado en honor de Lund (coleccionista holandés de orquídeas de los años 1800). Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: Stellata Especie: Cattleya luteola / Lindl.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Orquideas del Peru : Cattleya luteola
Cattleya luteola fue descrita por John Lindley y publicado en The Gardeners' Chronicle & Agricultural Gazette 1853. Etimología: Cattleya: nombre genérico otorgado en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés; luteola: epíteto otorgado en honor de Lund (coleccionista holandés de orquídeas de los años 1800). Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: Stellata Especie: Cattleya luteola / Lindl.
lunes, 24 de octubre de 2011
Orquidea Cyrtochilum gargantua (foto y clasificacion)
Clasificación Dominio Eucariota Reino Plantae División Tracheophyta Clase Monocotiledóneas Liliopsida Orden Asparagales Familia Orchidaceae Género Cyrtochilum Especies Cyrtochilum Gargantua / ( Rchb.f. ) Kraenzl. Sinónimos: Oncidium Gargantua Rchb.f. Oncidium bismarckii DEBenn. Y Christenson Cyrtochilum bismarckii ( DEBenn. Y Christenson ) Senghas Cyrtochilum aciculatum Königer
Orquideas del Perú : Cattleya violacea
Fue descrita por L.Linden & Rchb.f. y publicado en Wochenschrift für Gärtnerei und Pflanzenkunde 1860. Etimología: Cattleya: nombre genérico otorgado en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés. Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: Cattleya subg. Schomburgkoidea Sección: Cattleya Especie: C. violacea Nombre binomial: Cattleya violacea / (Kunth) Rolfe (1889)
Orquideas del Perú : Cattleya trianae
Fue descrita por L.Linden & Rchb.f. y publicado en Wochenschrift für Gärtnerei und Pflanzenkunde 1860. Etimología: Cattleya: nombre genérico otorgado en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés; trianae: epíteto otorgado en honor del botánico José Jerónimo Triana. Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: Cattleya Sección: Cattleya Especie: Cattleya trianae / L.Linden & Rchb.f. (1860)
Orquideas del Perú : Cattleya hibrida
Su nombre "Cattleya" es en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés,2 y John Lindley que la clasificó como nuevo género. Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Género: Cattleya / Lindl. 1824
Orquideas del Perú : Catasetum saccatum
Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Cymbidieae Subtribu: Catasetinae Género: Catasetum Especie: Catasetum saccatum / Lindl. 1840 Fue descrito por John Lindley y publicado en Edwards's Botanical Register Misc 1840. Etimología: Catasetum (abreviado Ctsm.): nombre genérico que procede del griego "kata" = "bajo" y del latin "seta" = "seda". Por los dos apéndices prolongación de la columna, parecidos a antenas, que están vueltos hacia abajo en las flores macho de la mayoría de las especies; saccatum: epíteto latino que significa "con bolsa o saco".
Orquideas del Perú : Catasetum saccatum
Fue descrito por John Lindley y publicado en Edwards's Botanical Register Misc 1840. Etimología: Catasetum (abreviado Ctsm.): nombre genérico que procede del griego "kata" = "bajo" y del latin "seta" = "seda". Por los dos apéndices prolongación de la columna, parecidos a antenas, que están vueltos hacia abajo en las flores macho de la mayoría de las especies; saccatum: epíteto latino que significa "con bolsa o saco". Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Cymbidieae Subtribu: Catasetinae Género: Catasetum Especie: Catasetum saccatum / Lindley 1840
Orquideas del Perú : Catasetum saccatum
Fue descrito por John Lindley y publicado en Edwards's Botanical Register Misc 1840. Etimología: Catasetum (abreviado Ctsm.): nombre genérico que procede del griego "kata" = "bajo" y del latin "seta" = "seda". Por los dos apéndices prolongación de la columna, parecidos a antenas, que están vueltos hacia abajo en las flores macho de la mayoría de las especies; saccatum: epíteto latino que significa "con bolsa o saco". Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Cymbidieae Subtribu: Catasetinae Género: Catasetum Especie: Catasetum saccatum / Lindl. 1840
Orquideas del Perú : Anguloa virginalis
Fue descrito por Ruiz y Pavón y publicado en Florae Peruvianae, et Chilensis Prodromus 1794. Etimología: El nombre Anguloa (abreviado Ang.), le fue dado en honor de "Francisco de Angulo", director de las minas del Perú y un aficionado a las orquídeas del tiempo en que llegaron Ruiz y Pavón al Perú. Nombre común: Español: Orquídea Tulipán, Cuna de Venus. Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Cymbidieae Subtribu: Maxillariinae Género: Anguloa / Ruiz y Pav. 1794. Especie tipo : Anguloa virginalis / Linden 1851
Orquideas del Perú : Anguloa uniflora
La Anguloa uniflora fue descrita por Robert Allen Rolfe y publicado en Systema Vegetabilium Florae Peruvianae et Chilensis 1798. Etimología: Anguloa (abreviado Ang.): nombre genérico otorgado en honor de "Francisco de Angulo", director de las minas del Perú y un aficionado a las orquídeas del tiempo en que llegaron Ruiz y Pavón al Perú; uniflora: epíteto latino que significa "con una flor". Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Cymbidieae Subtribu: Maxillariinae Género: Anguloa / Ruiz y Pavón 1794. Especie tipo: Anguloa uniflora / Ruiz y Pavón 1798
sábado, 15 de octubre de 2011
jueves, 6 de octubre de 2011
Orquideas del Perú - Anguloa virginalis creciendo con nuevo brote
Fue descrito por Ruiz y Pavón y publicado en Florae Peruvianae, et Chilensis Prodromus 1794. Etimología: El nombre Anguloa (abreviado Ang.), le fue dado en honor de "Francisco de Angulo", director de las minas del Perú y un aficionado a las orquídeas del tiempo en que llegaron Ruiz y Pavón al Perú. Nombre común: Español: Orquídea Tulipán, Cuna de Venus. Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Cymbidieae Subtribu: Maxillariinae Género: Anguloa / Ruiz y Pav. 1794. Especie tipo : Anguloa virginalis / Linden 1851
Orquidea - Arundina graminifolia
Fue descrito por Carl Ludwig Blume y publicado en Bijdragen tot de flora van Nederlandsch Indië 1825. Etimología: Arundina: nombre genérico que se refiere al color rojizo de sus hojas. Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Arethuseae Subtribu: Arundinae Género: Arundina / Blume (1825) Especie tipo: Arundina graminifolia / [D Don] Hochr. 1910
Orquideas fotos - Arundina graminifolia
Fue descrito por Carl Ludwig Blume y publicado en Bijdragen tot de flora van Nederlandsch Indië 1825. Etimología: Arundina: nombre genérico que se refiere al color rojizo de sus hojas. Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Arethuseae Subtribu: Arundinae Género: Arundina / Blume (1825) Especie tipo: Arundina graminifolia / [D Don] Hochr. 1910
Orquideas en el Peru - Brassia wagneri
Fue descrito por Robert Brown y publicado en Hortus Kewensis; or, a Catalogue of the Plants Cultivated in the Royal Botanic Garden at Kew. London (2nd ed.) 1813. Etimología: El nombre del género Brassia (abreviado Brs.) fue otorgado en honor de William Brass, un ilustrador de botánica del siglo XIX. Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Tribu: Cymbidieae Subtribu: Oncidiinae Género: Brassia / R.Br., 1813 Especie : Brassia wageneri / Rchb. f. 1845
Orquideas del Perú : Cattleya maxima
Fue descrita por John Lindley y publicado en The Genera and Species of Orchidaceous Plants 1831. Etimología: Cattleya, nombre genérico otorgado en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés; "maxima": epíteto latino que significa "máxima, grande". Sinonimia: Cattleya malouana Linden, Epidendrum maximum (Lindl.) Rchb.f. Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: Cattleya Sección: Maximae Especie: Cattleya maxima / Lindl. (1833)
© 2007 - 2024 Elma Muñoz. Reservados todos los derechos.. Con tecnología de Blogger.
Consejos
Como combatir ecologicamente las enfermedades de nuestras orquideas
Formulas de insecticidas ecologicos para orquideas
Abonado de orquideas
Consideraciones para el abonado de orquideas
Otros abonos caseros de gran utilidad para las orquideas
Hormonas de enraizamiento para orquideas
Otros tips para el cuidado de nuestras orquídeas
Formulas de insecticidas ecologicos para orquideas
Abonado de orquideas
Consideraciones para el abonado de orquideas
Otros abonos caseros de gran utilidad para las orquideas
Hormonas de enraizamiento para orquideas
Otros tips para el cuidado de nuestras orquídeas