sábado, 21 de julio de 2012
Orquideas fotos Cattleya violacea
Descrita por L.Linden & Rchb.f. y publicado en Wochenschrift für Gärtnerei und Pflanzenkunde 1860. Etimología: Cattleya: nombre genérico otorgado en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés. Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: Cattleya subg. Schomburgkoidea Sección: Cattleya Especie: C. violacea Nombre binomial: Cattleya violacea / (Kunth) Rolfe (1889)
Cattleya rex, descubrimiento de James O'Brien
James O'Brien, uno de los más famosos horticultores de finales del 1800, era un experto en orquídeas, en particular en Cattleyas con grandes flores. Fue secretario de Comité de la orquídea de la Royal Horticultural Society, asesor de los editores de "The Gardeners’ Chronicle", y asistente del botánico HG Reichenbach en sus deliberaciones botánicas. La Reina Victoria galardonó con la primera "Victoria Medal of Honor in Horticulture" (VMH), a James O'Brien. O'Brien fue uno de los pioneros en la reclasificación de las especies de Cattleya con grandes flores, insistiendo en que deberían ser especies individuales y no una variedad de las Cattleyas labiadas. A menudo llevó su investigación a horticultores fuera de Inglaterra, y, en una de sus visitas a Jean Linden del "L’Horticulture Internationale" en Bruselas en el otoño de 1890; se encontró con el primer florecimiento de una nueva especie de Cattleya del Perú que recientemente había recibido del...
Orquideas fotos Brassia wagneri
Fue descrito por Robert Brown y publicado en Hortus Kewensis; or, a Catalogue of the Plants Cultivated in the Royal Botanic Garden at Kew. London (2nd ed.) 1813. Etimología: El nombre del género Brassia (abreviado Brs.) fue otorgado en honor de William Brass, un ilustrador de botánica del siglo XIX. Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Tribu: Cymbidieae Subtribu: Oncidiinae Género: Brassia / R.Br., 1813 Especie : Brassia wageneri / Rchb. f. 1845
Orquideas fotos Cattleya maxima
Fue descrita por John Lindley y publicado en The Genera and Species of Orchidaceous Plants 1831. Etimología: Cattleya, nombre genérico otorgado en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés; "maxima": epíteto latino que significa "máxima, grande". Sinonimia: Cattleya malouana Linden, Epidendrum maximum (Lindl.) Rchb.f. Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: Cattleya Sección: Maximae Especie: Cattleya maxima / Lindl. (1833)
Fotos de Cattleya maxima
Fue descrita por John Lindley y publicado en The Genera and Species of Orchidaceous Plants 1831. Etimología: Cattleya, nombre genérico otorgado en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés; "maxima": epíteto latino que significa "máxima, grande". Sinonimia: Cattleya malouana Linden, Epidendrum maximum (Lindl.) Rchb.f. Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: Cattleya Sección: Maximae Especie: Cattleya maxima / Lindl. (1833)
Cattleya rex, su primer viaje a Europa
La Cattleya rex es una de las últimos especies de Cattleya labiadas descritas, pero no era desconocida en el mundo de las orquídeas. Jean Linden había visto la Cattleya rex cuando era muy joven durante sus viajes por América del Sur en la década de 1840. El famoso coleccionista de orquídeas Gustav Wallis también lo había visto en la década de 1870. Varios coleccionistas de plantas habían incluso tratado de extraerla de sus escondites en los Andes peruanos occidentales, pero las plantas no sobrevivieron al duro viaje desde las montañas a la costa del Perú, luego por la costa oeste de América del Sur, después a través del Estrecho de Magallanes, y cruzar el Océano Atlántico. Enviando las plantas en la dirección opuesta, por los afluentes del río Amazonas, en un largo y tortuoso camino hacia la costa este de Brasil era igualmente peligroso. Finalmente Eric Bungeroth, uno de los redescubridores de C. labiata, transportó un grupo de plantas que había recogido a través de las selvas calien...
Orquideas fotos Cattleya mooreana
Su nombre "Cattleya" es en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés,2 y John Lindley que la clasificó como nuevo género; mooreana es por Moore quien fue director escocés de Jardín Botánico de los años 1800. Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Género: Cattleya / Lindl. 1824 Especie: Cattleya mooreana / Withner
Orquideas fotos Cattleya hibrida intermedia
Su nombre "Cattleya" es en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés,2 y John Lindley que la clasificó como nuevo género. Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Género: Cattleya / Lindl. 1824 Especie: Cattleya intermedia / Graham ex Hook.
Cattleya rex, tesoro de los incas
La Cattleya rex es un tesoro de los incas que: ni los conquistadores españoles, ni los coleccionistas victorianos obtuvieron. Al igual que los incas, que sobrevivieron con la protección de las poderosas montañas, la C. rex crece en árboles altísimos, en guaridas aisladas de la selva peruana, y que ahora finalmente entregan su legado al mundo de las orquídeas. Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: C. subg. Cattleya Sección: C. sect. Xantheae Especie: C. rex Nombre binomial: Cattleya rex / Bateman & Rchb.f. (1866)
Cattleya maxima fotos de orquideas peruanas
Fue descrita por John Lindley y publicado en The Genera and Species of Orchidaceous Plants 1831. Etimología: Cattleya, nombre genérico otorgado en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés; "maxima": epíteto latino que significa "máxima, grande". Sinonimia: Cattleya malouana Linden, Epidendrum maximum (Lindl.) Rchb.f. Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: Cattleya Sección: Maximae Especie: Cattleya maxima / Lindl. (1833)
Orquideas fotos Catasetum saccatum
John Lindley lo publicó en Edwards's Botanical Register Misc 1840. Etimología: Catasetum (abreviado Ctsm.): nombre genérico que procede del griego "kata" = "bajo" y del latin "seta" = "seda". Por los dos apéndices prolongación de la columna, parecidos a antenas, que están vueltos hacia abajo en las flores macho de la mayoría de las especies; saccatum: epíteto latino que significa "con bolsa o saco". Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Cymbidieae Subtribu: Catasetinae Género: Catasetum Especie: Catasetum saccatum / Lindl. 1840
Foto Orquidea Cattleya violacea
Fue descrita por L.Linden & Rchb.f. y publicado en Wochenschrift für Gärtnerei und Pflanzenkunde 1860. Etimología: Cattleya: nombre genérico otorgado en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés. Clasificación científica Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: Cattleya subg. Schomburgkoidea Sección: Cattleya Especie: C. violacea Nombre binomial: Cattleya violacea / (Kunth) Rolfe (1889)
Orquidea Cycnoches cooperi (foto y clasificacion)
Nombre común Cycnoches de Cooper, quien fue un recolector ingles de plantas de 1900. Tamaño de la flor de 3 1/2" [9 cm] Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Subclase: Liliidae Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Cymbidieae Subtribu: Catasetinae Género: Cycnoches / Lindl. (1832) Cycnoches cooperi Rolfe (1913) Cycnoches cooperi subsp. ayacuchoensis D.E.Benn. & Christenson (1998) Cycnoches cooperi subsp. cooperi. Cycnoches cooperi var. villenae G.F.Carr & A.Prieto (2002)
Foto Orquidea Cattleya maxima
Fue descrita por John Lindley y publicado en The Genera and Species of Orchidaceous Plants 1831. Etimología: Cattleya, nombre genérico otorgado en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés; "maxima": epíteto latino que significa "máxima, grande". Sinonimia: Cattleya malouana Linden, Epidendrum maximum (Lindl.) Rchb.f. Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: Cattleya Sección: Maximae Especie: Cattleya maxima / Lindl. (1833)
Foto Orquidea Catasetum tenebrosum
Catasetum saccatum fue descrito por The Gardeners' Chronicle & Agricultural Gazette 1910. Etimología: Catasetum (abreviado Ctsm.): nombre genérico que procede del griego "kata" = "bajo" y del latin "seta" = "seda". Por los dos apéndices prolongación de la columna, parecidos a antenas, que están vueltos hacia abajo en las flores macho de la mayoría de las especies; tenebrosum: epíteto latino que significa "oscuro, tenebroso". Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Cymbidieae Subtribu: Catasetinae Género: Catasetum Especie: Catasetum tenebrosum / Kraenzl. 1910
Cattleya rex, clasificacion científica
Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: C. subg. Cattleya Sección: C. sect. Xantheae Especie: C. rex Nombre binomial: Cattleya rex / Bateman & Rchb.f. (1866)
Foto Orquidea Cattleya maxima
Fue descrita por John Lindley y publicado en The Genera and Species of Orchidaceous Plants 1831. Etimología: Cattleya, nombre genérico otorgado en honor de William Cattley orquidólogo aficionado inglés; "maxima": epíteto latino que significa "máxima, grande". Sinonimia: Cattleya malouana Linden, Epidendrum maximum (Lindl.) Rchb.f. Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Epidendreae Subtribu: Laeliinae Alianza: Cattleya Género: Cattleya Subgénero: Cattleya Sección: Maximae Especie: Cattleya maxima / Lindl. (1833)
Foto Orquídea Catasetum tenebrosum
Catasetum saccatum fue descrito por The Gardeners' Chronicle & Agricultural Gazette 1910. Etimología: Catasetum (abreviado Ctsm.): nombre genérico que procede del griego "kata" = "bajo" y del latin "seta" = "seda". Por los dos apéndices prolongación de la columna, parecidos a antenas, que están vueltos hacia abajo en las flores macho de la mayoría de las especies; tenebrosum: epíteto latino que significa "oscuro, tenebroso". Clasificación científica Reino: Plantae (sin clasif.): Monocots Orden: Asparagales Familia: Orchidaceae Subfamilia: Epidendroideae Tribu: Cymbidieae Subtribu: Catasetinae Género: Catasetum Especie: Catasetum tenebrosum / Kraenzl. 1910
© 2007 - 2024 Elma Muñoz. Reservados todos los derechos.. Con tecnología de Blogger.
Consejos
Como combatir ecologicamente las enfermedades de nuestras orquideas
Formulas de insecticidas ecologicos para orquideas
Abonado de orquideas
Consideraciones para el abonado de orquideas
Otros abonos caseros de gran utilidad para las orquideas
Hormonas de enraizamiento para orquideas
Otros tips para el cuidado de nuestras orquídeas
Formulas de insecticidas ecologicos para orquideas
Abonado de orquideas
Consideraciones para el abonado de orquideas
Otros abonos caseros de gran utilidad para las orquideas
Hormonas de enraizamiento para orquideas
Otros tips para el cuidado de nuestras orquídeas