Anguloa uniflora, Anguloa virginalis, Bletia catenulata, Brassavola Ovaliformis, Brassia wagneri, Catasetum saccatum, Cattleya luteola, Cattleya maxima, Cattleya mooreana, Cattleya rex, Cattleya violacea, Chaubardia heteroclita, Cochlioda vulcanica, Comparettia speciosa, Cycnoches cooperi rolfek, Cycnoches cooperi var dark, Cycnoches peruvianum, Cyrtochilum gargantua, Epidendrum funkii, Epidendrum schomburgkii, Epidendrum secundum, Epidendrum summerhayesii, Epidendrum calanthum, Epidendrum cochlioda, Epidendrum nocturnum, Ericina pusilla, Galeandra, Galeandra lacustris, Gongora gracilis, Gongora scaphephorus, Ida ciliata, Ida cobbiana, Ida fimbriata, Ionopsis utricularioides, Lycaste locusta, Lycaste macrophylla. La población de orquídeas del Perú es extraordinaria, y las tierras altas de Perú-Ecuador son los centros de radiación para muchos géneros. Perú probablemente tiene más de 3000 especies, por encima de un estimado de 1600 hace solo diez años. Claramente, por lo t...
domingo, 29 de marzo de 2015
lunes, 23 de marzo de 2015
Como aumentar la humedad ambiental para nuestras orquideas
Para aumentar la humedad ambiental de nuestras orquideas, debemos crear un ambiente que permita mantener agua evaporándose bajo nuestra orquídea. Se requiere: 1. Botella de plastico 2. Pavilo o pita (para amarrar) 3. Piedras pequeñas 4. Alambre 5. Punzón para hacer huecos. 6. Alicates Aunque muchas orquídeas prefieren niveles de humedad entre 50-80 por ciento, la humedad recomendada para nuestros hogares es entre 30 y 50 por ciento. Encuentre el lugar ideal donde pueda vivir en paz con su orquídea y sin alentar a ningún amigo que escupe. Si cultivas tus orquídeas en casa como yo, cultiva orquídeas que prosperen con niveles de humedad más bajos. Las hojas cuentan la historia. Las hojas arrugadas, caídas son una indicación de que los niveles de humedad son demasiado bajos. Para las orquídeas que pasan por un período inactivo en invierno, las hojas de la orquídea se volverán amarillas y se caerán. Cuando las hojas se caen se llama desecación.
domingo, 15 de marzo de 2015
Como se trasplanta una orquídea Phalaenopsis (fácil y rápido)
Para realizar el trasplante primero reunir estos materiales: envase, sustrato, herramientas (pinzas, tijeras), pedazos de tecnopor o corcho para drenaje y canela en polvo. 1. Desinfectar pinzas y herramientas a usar. 2. Sacar la planta de su contenedor, limpiarla bien, cortandole todas las raices muertas y material descompuesto. Desinfectarla: echarle canela en polvo. 3. En el contenedor poner de drenaje pedazos de tecnopor o cualquier otro material (piedras, corcho) 4. Sembrar la orquídea en el centro de la maceta con el sustrato elegido (trozos de corteza de pino, carbon, bolitas de arcilla). Asegurarse que quede bien fija la planta. 5. Preferiblemente el envase debe ser plástico transparente y los mas ajustado a la planta. 6. Etiquetar y vovler a regar luego de una semana.
© 2007 - 2024 Elma Muñoz. Reservados todos los derechos.. Con tecnología de Blogger.
Consejos
Como combatir ecologicamente las enfermedades de nuestras orquideas
Formulas de insecticidas ecologicos para orquideas
Abonado de orquideas
Consideraciones para el abonado de orquideas
Otros abonos caseros de gran utilidad para las orquideas
Hormonas de enraizamiento para orquideas
Otros tips para el cuidado de nuestras orquídeas
Formulas de insecticidas ecologicos para orquideas
Abonado de orquideas
Consideraciones para el abonado de orquideas
Otros abonos caseros de gran utilidad para las orquideas
Hormonas de enraizamiento para orquideas
Otros tips para el cuidado de nuestras orquídeas